
Día 31 - 01 -2009
La tarde ha estado fría. La asistencia de peregrinos ha sido buena.
A las cinco de la tarde ha comenzado el rezo del Santo Rosario, meditando cada uno de los Misterios y haciendo las peticiones a la Santísima Virgen.
Terminado el Rosario, los peregrinos se han dirigido a la Nave, en donde el Capellán ha dado una charla, comentando mensajes anteriores, entre ellos, se ha referido a los recibidos el 24-6-1983 y 25-6-1983. En ellos, la Virgen pide a Amparo que haga Obras de Amor y Misericordia, para que se salven muchas almas. La Virgen también le pide a Amparo que se una a Teresa de Jesús. Ha dicho que los mensajes de Prado Nuevo hablan 7 veces de Teresa de Jesús, y que en otro mensaje le pidió la Virgen a Amparo que tuviera la espiritualidad de Teresa de Jesús y que tenía que hacer las obras de la Madre Teresa de Calcuta.
Ha seguido hablando de los contenidos de los mensajes que, a diferencia de ser catastrofistas, como algunos han pensado, están impregnados de caridad y llenos de la Misericordia de Dios.
Ha aclarado lo que indica el Catecismo de la Iglesia Católica sobre "Obras de amor y misericordia", diciendo que se trata de obras caritativas a nuestro prójimo para cubrir sus necesidades espirituales y materiales.
Para terminar se ha rezado vísperas.
*************************************************
Como los tiempos son difíciles, y para imitar a San Pablo que animaba a las iglesias que iba creando, con mi humilde experiencia, voy a intentar levantar los ánimos de aquellos que esten bajos, a causa de los acontecimientos que padece la Obra de Prado Nuevo de El Escorial.
Empiezo recordándo un fragmento del mensaje del 1-7-1989:
EL SEÑOR:
"Prometo a todos los que hayan acudido a este lugar, en el momento de su agonía manifestarme con todos los ángeles del Cielo, santos y bienaventurados".
Bueno, ¿se puede pedir mayor gracia?, ¿Se puede conseguir algo mejor que esta promesa?
Y fijaros que dice, "a todos los que hayan acudido a este lugar", sin poner otra condición. Claro que conociendo las cosas de Dios, creo que se refiere a "todos" los que hayan acudido con buena voluntad. Y de esto qué se deduce; pues que el hecho de acudir a Prado Nuevo es bueno para nuestras almas y los frutos que obtiene la persona que acude de buena fe, va a experimentarlos en su vida. Vamos, que casi está asegurada su conversión, y consecuentemente, según estos resultados, se comprende la promesa del Señor.
Satanás sabe que Prado Nuevo da muy buenos frutos para la Iglesia y anda furioso deseando destruir esta Obra, pero aunque parezca que las dificultades pueden dar a entender que la dañará, no será posible, pues la Santísima Virgen y el Señor la protegen.
Pensando en los momentos difíciles que pasaron otras Obras de Dios, ya triunfantes, y a pesar de que tenemos encima "El hombre del pecado, el hijo de la perdición", que San Pablo les anuncia a los Tesalonicenses, intuyo que algo bueno está por llegar.
Sigamos rezando para que la luz se vea pronto en el horizonte.
La tarde ha estado fría. La asistencia de peregrinos ha sido buena.
A las cinco de la tarde ha comenzado el rezo del Santo Rosario, meditando cada uno de los Misterios y haciendo las peticiones a la Santísima Virgen.
Terminado el Rosario, los peregrinos se han dirigido a la Nave, en donde el Capellán ha dado una charla, comentando mensajes anteriores, entre ellos, se ha referido a los recibidos el 24-6-1983 y 25-6-1983. En ellos, la Virgen pide a Amparo que haga Obras de Amor y Misericordia, para que se salven muchas almas. La Virgen también le pide a Amparo que se una a Teresa de Jesús. Ha dicho que los mensajes de Prado Nuevo hablan 7 veces de Teresa de Jesús, y que en otro mensaje le pidió la Virgen a Amparo que tuviera la espiritualidad de Teresa de Jesús y que tenía que hacer las obras de la Madre Teresa de Calcuta.
Ha seguido hablando de los contenidos de los mensajes que, a diferencia de ser catastrofistas, como algunos han pensado, están impregnados de caridad y llenos de la Misericordia de Dios.
Ha aclarado lo que indica el Catecismo de la Iglesia Católica sobre "Obras de amor y misericordia", diciendo que se trata de obras caritativas a nuestro prójimo para cubrir sus necesidades espirituales y materiales.
Para terminar se ha rezado vísperas.
*************************************************
Como los tiempos son difíciles, y para imitar a San Pablo que animaba a las iglesias que iba creando, con mi humilde experiencia, voy a intentar levantar los ánimos de aquellos que esten bajos, a causa de los acontecimientos que padece la Obra de Prado Nuevo de El Escorial.
Empiezo recordándo un fragmento del mensaje del 1-7-1989:
EL SEÑOR:
"Prometo a todos los que hayan acudido a este lugar, en el momento de su agonía manifestarme con todos los ángeles del Cielo, santos y bienaventurados".
Bueno, ¿se puede pedir mayor gracia?, ¿Se puede conseguir algo mejor que esta promesa?
Y fijaros que dice, "a todos los que hayan acudido a este lugar", sin poner otra condición. Claro que conociendo las cosas de Dios, creo que se refiere a "todos" los que hayan acudido con buena voluntad. Y de esto qué se deduce; pues que el hecho de acudir a Prado Nuevo es bueno para nuestras almas y los frutos que obtiene la persona que acude de buena fe, va a experimentarlos en su vida. Vamos, que casi está asegurada su conversión, y consecuentemente, según estos resultados, se comprende la promesa del Señor.
Satanás sabe que Prado Nuevo da muy buenos frutos para la Iglesia y anda furioso deseando destruir esta Obra, pero aunque parezca que las dificultades pueden dar a entender que la dañará, no será posible, pues la Santísima Virgen y el Señor la protegen.
Pensando en los momentos difíciles que pasaron otras Obras de Dios, ya triunfantes, y a pesar de que tenemos encima "El hombre del pecado, el hijo de la perdición", que San Pablo les anuncia a los Tesalonicenses, intuyo que algo bueno está por llegar.
Sigamos rezando para que la luz se vea pronto en el horizonte.